![](//lgmalagon.tripod.com/webrunners/100k24h/avitu.jpg)
Avituallamiento. 100k/24h de Ronda
La norma mas elemental es ente apartado es llevar el menor peso posible.
Por norma general en este tipo pruebas la organización suele distribuir a lo largo del recorrido y generalmente
en los puntos de control, las bolsas de avituallamiento que cada corredor se prepara y quiere enviar, para
a su llegada a dicho punto disponer de ella.
Por lo general solemos mandar comida, bebidas y ropa, pero hay que pensar que todos, los organizadores
son humanos y pueden cometer errores.
Sin ir mas lejos en una prueba de este estilo me mandaron en una ocasión dos bolsas a un mismo punto,
por lo cuál cuando llegue al punto de control o avituallamiento mi bolsa no aparecía.
Yo recomiendo cargar con el material imprescindible.
Personalmente lo divido en cuatro bolsas.
En una mochila de 10 o 15 litros:
Bolsa de botiquín:
Tijeras pequeñas.
Rollo de esparadrapo de tela.
Paquete gasas (cuatro).
Caja de compeed.
Aguja.
Hilo.
Básicamente para el tratamiento de ampollas.
Bolsa cuidado de pies:
Tubo de vaselina.
Bolsa toallitas de limpieza de 24 unidades.
Yo recomiendo limpiarse los pies, darles entre los dedos vaselina y cambiar los calcetines cada veinticinco kilómetros.
Bolsa alimentación:
Barritas energéticas (cuatro).
Sobre en polvo de bebida isotónica
Bidón de 1 litro para bebida.
Bolsa ropa:
Calcetines (tres pares).
Forro polar fino.
Frontal led.
Chubasquero deportivo. (*)
Mayas largas. (*)
(*) Depende de la previsión del tiempo.
Para las pruebas de este tipo que trascurren en verano, unas zapatillas de trail-running que transpiren todo lo posible
(yo descarto el gore-tex), pero que a la vez eviten la entrada de elementos como tierra ect, y con una buena
amortiguación serán una buena elección.
Si la época es mas fría o las características del terreno lo exigen podemos pensar el las que incluyen gore-tex.
También recomiendo un tipo de calcetines deportivos que están diseñados para evitar en la medida de lo posible
la aparición de ampollas.
|
Es recomendable averiguar cada cuantos kilómetros dispondremos de un avituallamiento,
y si estos son de líquidos, sólidos o ambos.
Estas pruebas, son duras y la alimentación y la hidratación son fundamentales.
Protejerse del sol adecuadamente y saber la predicción del tiempo para la prueba.
|