Paredes del valle de Ordesa
Los Pirineos constituyen un sistema montañoso disimétrico de unos 435 km de longitud; cubren una superficie de 55.374 km2 y su
vertiente septentrional se eleva sobre la cuenca de Aquitania, mientras que la meridional desciende hacia la depresión del Ebro,
alcanzando en el sector central los 129 km, su máxima anchura.
Los Pirineos forman una cadena regular y continua que se puede dividir en tres partes:
occidental, central y oriental.
La zona occidental, desde el golfo de Vizcaya hasta el paso de Somport (1.640 m), se funde con
la cordillera Cantábrica del norte de España y es la parte menos elevada de la cadena, con altitudescomprendidas entre los
915 y los 1.220 metros.
Los Pirineos centrales se extienden hasta el Col de la Perche y contienen los picos y macizos más altos del sistema, como el pico Aneto
(3.404 m), la cumbre más elevada de la cadena, Posets o Llardana (3.371 m), el Monte Perdido (3.355 m), el pico Perdiguero (3.321 m) o
la Maladeta (3.308 m).
Las cimas de los Pirineos orientales, hastael Mediterráneo, se encuentran entre los 2.135 y los 2.745 m de altitud.
Los Pirineos, un sistema más antiguo que los Alpes, se formaron principalmente durante las eras paleozoica y mesozoica, si bien son
elevaciones de la orogenia alpina del terciario. Durante este periodo se produjo el desplazamiento de la placa Ibérica hacia el norte,
cuyos bordes colisionaron con los de la placa Europea, separadas hasta ese momento por una cuenca intracontinental en la que se
habíanacumulado una gran cantidad de sedimentos, y se inició un proceso de subducción.
La línea de nieves perpetuas se encuentra a unos 1.830 m de altitud y hay pequeños glaciares en la parte central.
Los gaves -torrentes que a menudo caen desde abruptos acantilados y forman espectaculares cascadas son característicosde los Pirineos
franceses, en general mucho más escarpados que los españoles.
|
CONSEJOS
ANETO
MONTE PERDIDO
|